Viernes, 24 Marzo 2023 22:51

EMPRENDIENDO CON AMOR

Emprendimiento con amor: un sentimiento esencial para triunfar

Toda acción conlleva riesgos, nos genera experiencias y grandes aprendizajes. Sin embargo, decidir que nuestro futuro y que el manejo de las decisiones de un negocio propio están en nuestras manos (y las de nadie más) es un acto de valentía y de amor, y no es algo particularmente estimulante para toda la gente. Lo único cierto es que más vale hacerlo cuando nuestra mente está dispuesta, teniendo la energía y la fuerza para creer en nosotros mismos, disciplinarnos y de manera enfocada conseguir nuestras metas.

Orientación sobre lo lejos que se puede llegar a través del amor propio y hacia nuestros logros potenciales, la auto-disciplina y el cumplimiento escalonado de los objetivos que nos tracemos para construir nuestro propio rol profesional.

“A través de la pasión he conseguido lo inconcebible y he logrado cosas importantes. La pasión empieza por convencerme a mí mismo que lo puedo lograr.”

 

Viernes, 24 Marzo 2023 20:53

SINTONIA DE VIRTUDES

Sinfonía de virtudes

Así como las notas se unen para sonar en armonía y crear una sinfonía, las virtudes están interconectadas siendo cada una especial y única.

Considerar poseer virtudes quiere decir personificar excelencia moral, física y mental sobre lo que está bajo nuestro control y vamos a lograr armonía en nuestra vida en el momento que nuestro cerebro, corazón y nuestro cuerpo puedan funcionar al unísono como una hermosa sinfonía.

Una persona al conocer sus virtudes puede triunfar porque tiene el poder de la autoconfianza y tiene el poder de la realización.

¿Qué virtudes pueden resonar dentro de nuestro corazón para que se conviertan en una fuente de autoestima y una fuente de seguridad?

Esta conferencia fue diseñada como un esbozo sobre el conocimiento de las virtudes a través de 4 grandiosas mujeres de la historia, quienes se apalancaron en el coraje, la templanza, la sabiduría y la justicia para crecer y trascender.

“Para mí no existen fracasos, para mí existen experiencias duras que han sido superadas. Son heridas de guerra y he tenido la gran fortuna de traducirlas en cosas positivas.”

Jueves, 14 Julio 2022 20:09

SERVICIO AL CLIENTE

El cliente: nuestro máximo tesoro

La reciprocidad es el éxito de toda relación personal y comercial ya que como tratemos a nuestros clientes y colaboradores, seremos tratados de vuelta.

Comprendamos que en los negocios tenemos solo una oportunidad de cumplir y de lo que ofrezcamos depende el desarrollo de una relación comercial efímera o duradera. Comprendamos que el cliente es nuestro máximo tesoro y que la creatividad es algo que debemos incentivar como el combustible de la reinvención ante él.


El decálogo infalible de la satisfacción total al cliente

La pandemia aceleró la tecnología, el consumidor se transformó y empezó a tener una relación mucho más directa con los sitios de internet y las aplicaciones, de manera que hoy estamos frente a un consumidor más informado y con más herramientas para poder decidir.

¿Estamos preparados y preparadas para entender mejor a estos consumidores que han emergido de la pandemia y cuyas exigencias y necesidades seguramente han cambiado?

A lo largo de esta charla lo iremos descubriendo.

“Los valores de una marca son exaltados o destrozados por el comportamiento de sus representantes. Cuando quienes toman decisiones en una empresa se ven como el consumidor o cliente final, comprenden las expectativas que se tienen de su marca, producto o servicio y ubican la necesidad de cerrar brechas internas.”

 

Jueves, 14 Julio 2022 20:08

LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN

El liderazgo del siglo XXI

El líder del 2022 debe sensibilizarse y “descorporativizarse”, tomando sin miedo los riesgos necesarios, con la seguridad de que no ha llegado otro momento más valioso que este, para colaborar y aprender de un equipo con humildad y apertura.

El mercado profesional se ha convertido en un campo cada día más fértil para los emprendedores cuya capacidad de flexibilidad organizacional y estrategia está por encima de la rigidez y lentitud de los obesos corporativos tradicionales.


La metodología del Liderazgo Empático

Dejó de ser la era del liderazgo autoritario, el que a través de miedo y la intimidación de los equipos, se erigía como figura de autoridad.

Generacionalmente la percepción de un líder hoy está más relacionada con aquel que tiene la apertura para saber escuchar y empatizar con el dolor de los demás.

Saber liderar humanamente es una herramienta fundamental para generar confianza, teniendo como resultado elevar la productividad a través de esta forma de motivación.

“Pocos directivos de empresas realmente comprenden que la cercanía con sus equipos de trabajo es la llave que abrirá la puerta del éxito de cualquier organización del siglo XXI.”

 

Sinfonía de virtudes

Así como las notas se unen para sonar en armonía y crear una sinfonía, las virtudes están interconectadas siendo cada una especial y única.

Considerar poseer virtudes quiere decir personificar excelencia moral, física y mental sobre lo que está bajo nuestro control y vamos a lograr armonía en nuestra vida en el momento que nuestro cerebro, corazón y nuestro cuerpo puedan funcionar al unísono como una hermosa sinfonía.

Una persona al conocer sus virtudes puede triunfar porque tiene el poder de la autoconfianza y tiene el poder de la realización.

¿Qué virtudes pueden resonar dentro de nuestro corazón para que se conviertan en una fuente de autoestima y una fuente de seguridad?

Esta conferencia fue diseñada como un esbozo sobre el conocimiento de las virtudes a través de 4 grandiosas mujeres de la historia, quienes se apalancaron en el coraje, la templanza, la sabiduría y la justicia para crecer y trascender.

“Para mí no existen fracasos, para mí existen experiencias duras que han sido superadas. Son heridas de guerra y he tenido la gran fortuna de traducirlas en cosas positivas.”

 

Jueves, 14 Julio 2022 20:07

RECURSOS HUMANOS E INTEGRACIÓN

Capital humano efectivo: Un recurso renovable

Todas y todos nacemos con un conjunto de virtudes y talentos, dependiendo de la personalidad individual, la inteligencia y la educación que adquirimos, estos talentos se van potenciando y crecen hasta convertirse en luces mediante las cuales podemos brillar.

En esta conferencia descubriremos cuáles son las fortalezas que nos generan confianza y potencian nuestra capacidad de adaptación.


Sensibilización del entorno laboral

El “éxito” de una empresa no recae solamente en la visión generada hacia el exterior, este comienza en las entrañas mismas de la organización, mediante interacciones que nos permiten crear un ambiente propicio para la creación y el crecimiento. Al distraernos enfocando todo en camino de la tecnología perdemos tiempo de calidad, especialmente para desarrollar un entorno laboral colaborativo y exitoso.

Esta plática ofrece una guía de las condiciones y relaciones esenciales para construir una cultura empresarial colaborativa que soporte y legitime los valores organizacionales de una empresa.


Enfrentando el reto de la transformación organizacional

Los paradigmas laborales de antaño han traído estancamiento tanto en la fuerza laboral colectiva como en los individuos.

La combinación de mentes creativas y habilidades múltiples sienta un precedente en las culturas laborales típicas y uno de los mas importantes símbolos de evolución es la genuina colaboración transgeracional; pilar que edifica una transformación exitosa.

Esta conferencia evalúa la importancia del liderazgo dentro de una organización para contribuir al desarrollo de los nuevos talentos al escucharlos e involucrarlos en los procesos y tomas de decisión.


Colaborar para evolucionar: el éxito de un equipo de trabajo

La sensibilización interna transformada en actos de ayuda genera que nuestras fortalezas se conviertan en soluciones para nuestro equipo. La ayuda mutua es hoy el estandarte principal de toda cultura laboral eficiente, manifestada por la colaboración.

En esta plática se descifra cómo el poner nuestros talentos al servicio de los demás es un acto de humanidad, algo que nos libera, que nos permite crecer interna y externamente.

“El trabajar en equipo escuchándonos mutuamente genera certidumbre y amalgama una organización fortaleciéndola internamente, logrando así que de cara a nuestros clientes logremos vernos más sólidos y generemos mayor credibilidad, una de las armas más poderosas para cerrar cualquier proceso de ventas.” 

 

 

Página 1 de 2