Capital humano efectivo: Un recurso renovable
Todas y todos nacemos con un conjunto de virtudes y talentos, dependiendo de la personalidad individual, la inteligencia y la educación que adquirimos, estos talentos se van potenciando y crecen hasta convertirse en luces mediante las cuales podemos brillar.
En esta conferencia descubriremos cuáles son las fortalezas que nos generan confianza y potencian nuestra capacidad de adaptación.
Sensibilización del entorno laboral
El “éxito” de una empresa no recae solamente en la visión generada hacia el exterior, este comienza en las entrañas mismas de la organización, mediante interacciones que nos permiten crear un ambiente propicio para la creación y el crecimiento. Al distraernos enfocando todo en camino de la tecnología perdemos tiempo de calidad, especialmente para desarrollar un entorno laboral colaborativo y exitoso.
Esta plática ofrece una guía de las condiciones y relaciones esenciales para construir una cultura empresarial colaborativa que soporte y legitime los valores organizacionales de una empresa.
Enfrentando el reto de la transformación organizacional
Los paradigmas laborales de antaño han traído estancamiento tanto en la fuerza laboral colectiva como en los individuos.
La combinación de mentes creativas y habilidades múltiples sienta un precedente en las culturas laborales típicas y uno de los mas importantes símbolos de evolución es la genuina colaboración transgeracional; pilar que edifica una transformación exitosa.
Esta conferencia evalúa la importancia del liderazgo dentro de una organización para contribuir al desarrollo de los nuevos talentos al escucharlos e involucrarlos en los procesos y tomas de decisión.
Colaborar para evolucionar: el éxito de un equipo de trabajo
La sensibilización interna transformada en actos de ayuda genera que nuestras fortalezas se conviertan en soluciones para nuestro equipo. La ayuda mutua es hoy el estandarte principal de toda cultura laboral eficiente, manifestada por la colaboración.
En esta plática se descifra cómo el poner nuestros talentos al servicio de los demás es un acto de humanidad, algo que nos libera, que nos permite crecer interna y externamente.
“El trabajar en equipo escuchándonos mutuamente genera certidumbre y amalgama una organización fortaleciéndola internamente, logrando así que de cara a nuestros clientes logremos vernos más sólidos y generemos mayor credibilidad, una de las armas más poderosas para cerrar cualquier proceso de ventas.”